A veces ocurren cosas en las cocinas, este verano ha pasado esto. Así lo describe el chef.
Calamar hasta el fondo: en temporada de calamar hacemos un plato con todas las partes del calamar y con un fondo con los interiores del calamar. El fondo de cocina, muy sabroso, que nos recuerda a un guiso muy tradicional, sin embargo muy moderno, con muchas hierbas. Y dos texturas de calamar, por un lado el cuerpo, con aceite cañena, y los tentáculos guisados léntamente. Un plato de matices, eso es este plato, matices.
Tarta al whisky: Es el capricho de toda la vida. Son postres denostados. Cuando empecé a trabajar de camarero todo el mundo pedía tarta al whisky, en casa en las celebraciones se tomaba tarta y se echaba un chorro de whisky. Y yo tenía ganas de hacer una tarta rompedora. Y claro, esto es una cocina de producto, la tarta al whisky de El Corral se hace con Lagavulin 16 años. (La terrina de foigrass la hacemos con un Coñac de 40 años).
Tarta de manzana con croqueta de pistacho y canela: Era indispensable, era algo que tenía que poner en orden. Es una obligación que tenía yo con mi cocina, poner en orden una tarta de manzana. Algo muy asturiano, con miel ecológica de Asiegu, (Cabrales). Y es el toque novedoso, hacer una croqueta dulce, con natas de pueblo, infusionadas con canalea y montadas con yemas de huevo casero. Una croqueta novedosa, y le da un concepto muy colerido. Son contrastes.
Comentarios:
Aviso Legal | El corral del Indianu © José Antonio Campoviejo | Mapa Web | Este establecimiento está inscrito en el Registro de empresas y actividades turísticas del Principado de Asturias